Debido a la pandemia por Codiv-19 que enfrenta nuestro país, se estableció el derecho a una licencia de postnatal hasta por 90 días y que durará hasta que esté en vigencia el Estado de Excepción Constitucional. En Worklegal te contamos de qué se trata y cómo puedes acceder a este beneficio.

¿Qué es la Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP)?
Este beneficio, también conocido como “Postnatal de emergencia”, consiste en la extensión del postnatal a través de una licencia médica creada en el contexto de la emergencia sanitaria que afecta al país y buscar resguardar la seguridad sanitaria y la salud de niños y niñas, mientras esté vigente el estado de emergencia sanitaria por Covid-19.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Las madres y padres, o trabajadores que tuvieren la tuición o cuidado personal del menor como medida de protección, y cuyo permiso postnatal parental haya finalizado durante la vigencia del estado de emergencia, es decir, entre el 18 de marzo y el 14 de septiembre de 2020, y sus eventuales prórrogas.
Si ambos padres son trabajadores, ¿quién tiene derecho a él?
Si los 2 padres hubieren gozado del permiso postnatal parental, cualquiera de ellos, a elección de la madre, podrá optar por esta licencia médica.
¿Cuánto tiempo dura esta LMPP?
Se extiende por 30 días y por jornada completa, y se puede renovar por periodos iguales y en forma continua por hasta 2 veces, un máximo de 90 días en total, mientras dure el estado de emergencia sanitaria.
¿Quién paga el postnatal de emergencia?
La isapre a la que estés afiliado o FONASA, según corresponda. Y será pagado por la isapre o una caja de compensación y por BancoEstado, en el caso de pertenecer a FONASA.
¿Qué monto cubrirá la licencia médica?
El equivalente al monto diario al que se ha tenido derecho por el permiso postnatal parental ejercido en jornada completa, aunque se haya optado por jornada parcial.
En este caso, ¿qué pasa con el fuero maternal?
Al hacer uso del postnatal de emergencia, el fuero se extiende por el periodo de uso de esa licencia.
¿Qué pasa si a continuación del permiso postnatal parental has tenido una licencia médica de salud común o laboral?
En este caso, podrás gozar del beneficio de LMPP una vez que termine el periodo de reposo en uso de esa licencia.
¿Cómo puedes acceder a este beneficio?
Debes solicitarlo con tu Clave Única en el sitio web de la Superintendencia de Seguridad Social y debe ser renovado cada 30 días, mientras dure el Estado de Excepción Constitucional por la pandemia.
¿Quién debe dar aviso al empleador?
Es responsabilidad de quien hace uso del beneficio informarle a su empleador, para lo cual debes enviar el comprobante de emisión de la licencia médica, el que recibirás en tu correo electrónico.
¿Qué pasa si no apareces como beneficiario de la LMPP?
Esto podría deberse a que la entidad pagadora de los subsidios maternales no la informó como un permiso postnatal parental previo que cumpla con las condiciones establecidas en la ley. En ese caso, debes presentar un reclamo en la Superintendencia de Seguridad Social.
En Worklegal te asesoramos en temas y dudas legales y jurídicas. Contáctanos a través de nuestro sitio web, al mail contacto@worklegal.cl o escríbenos directamente al WhatsApp.
Comments