top of page

Conoce los requisitos para postular al subsidio de arriendo por Coronavirus

Foto del escritor: WorklegalWorklegal

Actualizado: 22 oct 2020

Ministerio de Vivienda entregó detalles para que las familias accedan a esta ayuda en el contexto de la crisis provocada por la pandemia en Chile. Proceso será online.



El domingo 5 de julio, como lo contábamos en otra publicación, el gobierno anunció 4 líneas de ayuda para las familias de clase media en Chile, enfocadas en apoyar a quienes han visto disminuido sus ingresos por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.


Una de esas líneas corresponde a un llamado especial de postulación para el subsidio de arriendo que entregará, por tres meses, $150.000 mensuales para arriendos de hasta $450.000.


El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer los requisitos para postular a la ayuda, además de asegurar que el proceso será 100% online.


En una publicación anterior, te mostrábamos una guía paso a paso para el arrendamiento de una vivienda.


REQUISITOS PARA POSTULAR

  • Contar con Registro Social de Hogares (RSH).

  • Demostrar pérdida de empleo o baja de más de 30% de ingresos.

  • El o la postulante o algún miembro del núcleo familiar no pueden ser propietarios de una vivienda.

  • Estar arrendando una vivienda actualmente.

DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ACOMPAÑAR A LA POSTULACIÓN

  1. Acreditación de Cesantía o baja de más del 30% en los montos de ingresos (se debe presentar al menos uno de los documentos):

    1. Finiquito de contrato de trabajo.

    2. Comprobante de cobros de seguro de cesantía a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

    3. 3 liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios (o bien modificación del contrato de trabajo y/o cualquier otro documento en el que conste la modificación de las condiciones laborales).

    4. Informe de los 6 últimos meses de boletas de honorarios emitido por el Servicio de Impuestos Internos.

  2. Contrato de arrendamiento actual, que debe cumplir con:

    1. Debe estar firmado ante Notario Público, de lo contrario, podrá estar firmado por el arrendatario y el arrendador y adjuntar una declaración jurada simple de ambos.

    2. Tener fecha hasta el 31 de mayo de 2020.

    3. Establecer el arrendamiento por el monto establecido en el subsidio.

    4. Tener individualizados el arrendatario y el arrendador (nombres y cédula de identidad).

  3. Declaración jurada firmada por el arrendador:

    1. Otorgada mediante formato tipo del Minvu, en la que junto con manifestar que es dueño de la vivienda y que ésta no se encuentra sujeta a embargo, se compromete a participar en el marco de este llamado.

    2. Se puede acceder a la declaración jurada, haciendo clic aquí.

  4. Recepción municipal acreditada por (al menos uno):

    1. Certificado de recepción municipal.

    2. Escritura pública donde conste su recepción.

    3. En caso de viviendas construidas por Serviu o sus antecesores legales, la certificación sea extendida por el mismo servicio.

      1. En caso de que no conste la recepción municipal, el Serviu solicitará antecedentes adicionales que permitan verificarla.

En Worklegal podemos apoyarte en este proceso o en cualquier trámite relacionado con el arrendamiento o compraventa de una vivienda.


CONTÁCTANOS:

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Logo Work Legal Transparente

WORKLEGAL

Estudio jurídico

Don Carlos 2939, oficina 203, Las Condes - Santiago - Chile

Fonos: +562-32548322 / +562-64691790

  • Blanco Icono de Instagram
  • White LinkedIn Icon
  • White Facebook Icon

2019. Todos los derechos reservados. Diseñado por Brunch Marketing

bottom of page